Son el tipo más común y más conocido de crisis epilépticas generalizadas. Se inicia con la rigidez de las extremidades (fase tónica), seguido por zarandeos de las extremidades y de la cara (fase clónica).
Existen dos tipos de crisis epilépticas: las generalizadas y las focales.
Son el tipo más común y más conocido de crisis epilépticas generalizadas. Se inicia con la rigidez de las extremidades (fase tónica), seguido por zarandeos de las extremidades y de la cara (fase clónica).
Epilepsy: Tonic Clonic Seizure
Las crisis tónicas son un tipo de crisis epiléptica generalizada en la que los músculos de todo el cuerpo se contraen de manera súbita y sostenida. Este tipo de crisis suele comenzar con una pérdida repentina de la consciencia, seguida de una contracción muscular intensa que afecta principalmente a los músculos del tronco, las extremidades y, en algunos casos, los músculos respiratorios. Esta contracción genera una hiperextensión brusca del cuerpo y puede hacer que la persona caiga al suelo de manera violenta si está de pie.
Epilepsy: Tonic Seizure
Las crisis epilépticas generalizadas mioclónicas son contracciones rápidas y breves de los músculos corporales, que en general se producen a la vez en ambos lados del cuerpo. De vez en cuando implican un brazo o un pie. La gente suele pensar que son sacudidas repentinas o torpeza. Una variante de la experiencia, común a muchas personas que no tienen epilepsia, es la sacudida repentina de un pie durante el sueño.
Los primeros auxilios no suelen ser necesarios. Sin embargo, una persona que tenga una crisis mioclónica por primera vez debe recibir una evaluación médica completa.
Epilepsy: Myoclonic Seizure
Las crisis epilépticas atónicas producen una pérdida brusca del tono muscular. Se las conoce como drop-attacks y consisten en cabeceos, pérdida de la postura, o el colapso repentino. Como son tan bruscos, las personas que los experimentan se desploman, por lo que se pueden producir lesiones traumáticas en la cabeza. No es necesario prestar primeros auxilios, a menos que hay una lesión por la caída. Existen cascos de protección tanto para niños como para adultos.
Epilepsy: Atonic Seizure
Este tipo de crisis epilépticas consiste en lapsos de pérdida de consciencia que comienzan y terminan bruscamente, en los que se detiene la actividad que está realizando el paciente y permanece con la mirada fija durante unos segundos. No hay ninguna señal de advertencia y no producen ninguna consecuencia una vez finalizan. Es más común en niños que en adultos. A menudo son tan breves que no se detectan aunque se sucedan repetidamente, por lo que pueden pasar meses y años antes de que el paciente consulte a un médico.
Los espasmos infantiles son grupos de movimientos rápidos y bruscos que se inician entre los tres meses y los dos años. Si un niño está sentado, la cabeza cae hacia adelante y los brazos se flexionan también hacia adelante. Si está acostado, las rodillas se doblan, los brazos y la cabeza se flexionan hacia adelante como si el bebé estuviera buscando apoyo. Es necesario consultar al médico para un diagnóstico acertado.
Epilepsy: Absence Seizure
Se produce una alteración del movimiento, la memoria y las sensaciones, además de los sentidos de la vista y el oído.
El paciente pierde el conocimiento y se queda en aparente estado de trance. Puede darse una repetición compulsiva de ciertos movimientos.
Comienza como una crisis parcial simple y termina extendiéndose al resto del cerebro convirtiéndose en una crisis generalizada.