Un equipo investigador ha identificado en humanos un mecanismo neurofisiológico...
Leer másUno de los mayores desafíos a los que enfrentamos al acompañar a la infancia y juventud con epilepsia, es el estigma social.
Este estigma está presente en todas partes: en la escuela, en el trabajo e incluso, en ocasiones, dentro de los propios entornos familiares. Esto complica aún más el camino, no solo para la persona que vive con epilepsia, sino también para toda su familia.
El primer paso para romper con los prejuicios es hablar. Contar aquello que a menudo escondemos por temor a que no sirva de nada. Pero sí sirve. Aunque los cambios sean lentos y a veces poco visibles, el mundo necesita referentes que se atrevan a compartir su historia para que otros no pierdan la esperanza y sigan luchando.
Gracias a Anna y Marina por compartir vuestra historia y por ser referentes en la lucha contra el estigma.
Gracias a todas las madres que, cada día, acompañan, apoyan y luchan por sus hijos e hijas con epilepsia.
Un equipo investigador ha identificado en humanos un mecanismo neurofisiológico...
Leer másLa FEDE entra a formar parte de la Plataforma de...
Leer másInvestigadores del Clínic-IDIBAPS han liderado un estudio que ha validado...
Leer más