Noticias

La FEDE reclama planes específicos

El Día Internacional de la Epilepsia se celebra este lunes 13 de febrero, una efeméride que busca educar sobre una patología neuronal que sufren aproximadamente 50 millones de personas en todo el mundo. En España se estima que, en ausencia de estudios epidemiológicos, entre 450.000 y 750.000 personas padecen algún tipo de epilepsia.

La Federación Española de Epilepsia, junto con la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP), la Sociedad Española de Epilepsia (SEEP) y la Sociedad Española de Neurología (SEN), reivindican esta fecha en el calendario como esencial para avanzar dentro de la sociedad española hacia una identificación temprana de la patología para conseguir mejorar la calidad de vida de las personas que conviven con esta enfermedad. Para estas agrupaciones, es clave poder asegurar que cada paciente pueda ser diagnosticado y tratado por un especialista conocedor de la enfermedad, desde la edad más temprana.

Después de la aprovación del Plan de Acción Global Intersectorial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre Epilepsia y otros Trastornos Neurológicos 2022 – 2031, una hoja de ruta de diez años lanzada por la OMS para abordar eficazmente las afecciones neurológicas y mejorar la vida de las personas con epilepsia y otras enfermedades neurológicas en el mundo, la Fede apunta que “ahora es tarea de los gobiernos nacionales y autonómicos, quienes tienen las competencias en temas de salud, poner en marcha acciones específicas que garanticen lo dispuesto por la OMS. Es imprescindible que la epilepsia forme parte del debate político a todos los niveles, ya que todos los Estados Miembros de esta organización se han comprometido a ello, y que se destinen recursos para mejorar las unidades de detección y diagnóstico, a la investigación de nuevas técnicas y tratamientos y para reforzar la atención primaria“.

¿Quieres compartir esta noticia?

Noticias relacionas