La supercomputadora Fugaku, consigue simular la corteza cerebral de un...
Leer másEstas jornadas pretenden ser un espacio formativo y divulgativo para familias afectadas por enfermedades raras con epilepsia, encelopatías epilépticas y del desarrollo.
En el evento, científicos, profesionales sanitarios, personal de organizaciones implicadas, estudiantes, doctorandos… nos hablarán sobre los últimos avances de una forma divulgativa y accesible.
No dejes pasar esta oportunidad e inscríbete, es totalmente gratuito, pero el aforo es limitado!
15:30 h. Ponencia inaugural:
“Retos asistenciales y científicos en las epilepsias raras y complejas”.
Dr. Manuel Toledo Argany, coordinador de la Unidad de Epilepsia del Hospital Vall d´Hebron.
———————-
15:45 h. Inauguración oficial.
Dra. Anna Santamaría, directora del Área de Estrategia Interna del VHIR.
Elena Calvo, presidenta de ApoyoDravet.
———————-
16:00 h. Ponencia: “Una mirada científica a las epilepsias raras y complejas”.
Prof. Víctor Puntes, Instituto de Investigación Vall d’Hebron (VHIR).
———————-
16:30 h. Mesa redonda: “Fármacos y terapias modificadoras. Lo que tenemos y lo que llegará”.
Dra. Laura Abraira, neuróloga, Unidad de Epilepsia, Hospital Vall d’Hebron.
Prof. Alexis Arzimanoglou, Coordinator ERN EpiCARE, director Programa Epilepsias Hospital San Joan de Deu. Coordina: Prof. Víctor Puntes, Instituto de Investigación Vall d’Hebron (VHIR).
———————-
17.45 h. Diálogo de investigadores: “Entendiendo la complejidad de la modificación de las enfermedades”.
Dra. Sandra Acosta, Universidad Barcelona. Dr. Javier Terriente, Zeclinics. Coordina: Amaia Aras Perea, Instituto de Investigación Vall d’Hebron (VHIR), responsable investigación preclínica Federación Europea de Síndrome de Dravet.
———————-
18.30 h. Diálogo de familias: “Una mirada al interior de la enfermedad”.
Dr. Luis Miguel Aras Portilla, coordinador del Observatorio de Salud Cognitiva en Epilepsias Raras ApoyoDravet (OSCER) y director científico de la Federación Europea de Síndrome de Dravet. Médico y padre de persona afectada.
Aurora Rojo, presidenta SCN8A Spain. Madre de persona afectada.
Francesca Michel, coordinadora del proyecto EpiVer ApoyoDravet. Hermana de persona afectada.
———————-
19:15 h. La voz de las familias: ApoyoDravet, 10 años de impulso a la ciencia y a la innovación social.
Antonio Villalón, director de ApoyoDravet.
———————-
19.45 h. Clausura.
Coordinación científica
Prof. Victor Puntes, Instituto de Investigación Vall d’Hebron (VHIR).
Dr. Luis Miguel Aras Portilla, director científico ApoyoDravet y Federación Europea de Síndrome de Dravet.
Amaia Aras Perea, Instituto de Investigación Vall d’Hebron (VHIR), responsable investigación preclínica Federación Europea de Síndrome de Dravet.
La supercomputadora Fugaku, consigue simular la corteza cerebral de un...
Leer másLa Federación Española de Epilepsia (FEDE), dedica el mes de...
Leer másLa Dra. Mar Carreño publica “Respondiendo a tus preguntas sobre...
Leer másApoyo Dravet ha desarrollado una Guía para asesorar sobre diversos...
Leer más